Procesos en la cadena de suministro

¿Qué es el control de procesos?

El control de procesos es un conjunto de actividades que se llevan a cabo para garantizar que los procesos de una organización se ejecuten de manera correcta y eficiente. El objetivo del control de procesos es asegurar que los procesos cumplan con los requisitos establecidos, tanto internos como externos.

El control de procesos se puede aplicar a cualquier tipo de proceso, tanto a procesos físicos como a procesos administrativos. En el caso de los procesos físicos, el control de procesos se utiliza para garantizar la calidad de los productos o servicios producidos. En el caso de los procesos administrativos, el control de procesos se utiliza para garantizar la eficiencia y la eficacia de las operaciones.

El control de procesos es una herramienta esencial para cualquier organización que desee mejorar su rendimiento.

Claves para mejorar la cadena de suministro

  • Establecer estándares claros y concisos: Los estándares deben ser claros y concisos para que todos los involucrados en la cadena de suministro los entiendan. Los estándares deben incluir requisitos relacionados con la calidad, la eficiencia y la eficacia.
  • Monitorear los procesos de manera regular: El monitoreo debe realizarse de manera regular para identificar cualquier desviación de los estándares. El monitoreo se puede realizar de forma manual o automática.
  • Analizar los datos de monitoreo: Los datos obtenidos del monitoreo deben analizarse para identificar cualquier problema. Los problemas deben investigarse para determinar sus causas y tomar las medidas correctivas necesarias.

La cadena de suministro es un conjunto de procesos que permiten que un producto o servicio llegue al consumidor final. La logística es una de las partes más importantes de la cadena de suministro, ya que se encarga de gestionar el movimiento de bienes y servicios a través de la cadena.

Ejemplos de cómo el control de procesos puede mejorar la cadena de suministro con logística:

  • Una empresa de fabricación puede utilizar el control de procesos para identificar y corregir los problemas en sus procesos de producción. Esto puede conducir a una reducción de los tiempos de producción, un aumento de la calidad y una reducción de los costos.
  • Una empresa de distribución puede utilizar el control de procesos para mejorar la eficiencia de sus procesos de transporte. Esto puede conducir a una reducción de los costos de transporte, una mejora de la puntualidad de las entregas y una reducción de los daños en los productos.
  • Una empresa de comercio electrónico puede utilizar el control de procesos para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Esto puede conducir a un aumento de las ventas, una mejora de la satisfacción del cliente y una reducción de las devoluciones.

Control de procesos: objetivos

Los objetivos del control de procesos en la gestión de la cadena de suministro han de fundamentarse en los cuatro principios expuestos y tener en cuenta, al menos, los siguientes propósitos:

  •  Reducción de la variabilidad en los procesos de la cadena de suministro.
  •  Incremento de la agilidad en la resolución de problemas.
  •  Disminución de costes de operación de la cadena de suministro.
  •  Aumento de la eficiencia operativa.

Outsourcing de la cadena de suministro

El outsourcing de la cadena de suministro es la práctica de contratar a un proveedor externo para gestionar uno o más procesos de la cadena de suministro. Los procesos típicos que se subcontratan incluyen almacenamiento, transporte, distribución, fabricación y servicios al cliente.

  • Reducción de costos: Al subcontratar procesos a un proveedor externo, las empresas pueden liberar recursos internos que pueden dedicarse a otras áreas de la empresa.
  • Mejora de la eficiencia: Los proveedores externos suelen tener experiencia y especialización en los procesos que subcontratan. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia de su cadena de suministro.
  • Liberación de recursos: El outsourcing de la cadena de suministro puede liberar recursos internos que pueden dedicarse a actividades estratégicas. Esto puede ayudar a las empresas a centrarse en su negocio principal.

Si deseas ayuda con tus procesos logísticos, haz clic. 

Consejos para un Outsourcing exitoso

  • Establecer expectativas claras: Las empresas deben establecer expectativas claras con los proveedores externos antes de firmar un contrato. Esto ayudará a evitar malentendidos y conflictos en el futuro.
  • Realizar una investigación exhaustiva: Las empresas deben realizar una investigación exhaustiva de los proveedores externos antes de firmar un contrato. Esto ayudará a asegurarse de que el proveedor externo tenga la experiencia, la especialización y la capacidad para cumplir con las expectativas de la empresa.
  • Monitorear el rendimiento: Las empresas deben monitorear el rendimiento de los proveedores externos de manera regular. Esto ayudará a identificar cualquier problema o área de mejora.
  • Mantener una relación sólida: Las empresas deben mantener una relación sólida con los proveedores externos. Esto ayudará a garantizar que ambas partes estén trabajando juntas para alcanzar los objetivos comunes.

Nosotros somos la solución logística que estas buscando– Ermes Logistics

Descubre cómo puedes maximizar la eficiencia de tu empresa y minimizar los costos logísticos con nuestra solución integral de logística empresarial. Desde el transporte de mercancías hasta la gestión de almacenes y la optimización de rutas y selección de tipos de inventarios correspondiente.

Si estás buscando asistencia para tu empresa en algún proceso logístico, nuestro equipo de Ermes Logistics está a tu disposición. Puedes comunicarte con nosotros, envíanos un mensaje por whatsapp, te responderemos a la brevedad. Estaremos encantados de escuchar sus necesidades y brindarles las soluciones logísticas adecuadas.

Síguenos en nuestras redes sociales para mas información. 

Related Posts

Enter your keyword