¿Qué es el Fulfillment center?

El Fulfillment Center, o centro de distribución, desempeña un papel central en la estrategia logística de las empresas. Se trata de una ubicación estratégicamente diseñada para el almacenamiento, empaque y envío eficiente de pedidos directamente a los clientes.

En estos centros, encontramos un extenso inventario de productos que pueden ser identificados, preparados y despachados en un plazo sorprendentemente breve, a menudo el mismo día o al día siguiente de su solicitud por parte de los clientes.

El Fulfillment Center actúa como el eslabón crucial entre las empresas y sus clientes, garantizando la entrega de pedidos de manera rápida, precisa y al mismo tiempo optimizando costos operativos.

Este sistema es una pieza clave para aumentar la precisión y velocidad en la logística, al automatizar numerosos procesos que solían ser manuales y laboriosos. Aquí reside su relevancia y su contribución fundamental a la eficiencia logística.

Como funciona un Fulfillment center en 5 pasos.

Su funcionamiento se basa en una serie de procesos meticulosamente coordinados para garantizar la eficiencia en el almacenamiento, empaque y envío de productos a los clientes

    1. Recepción de Productos: El proceso comienza con la recepción de productos de los proveedores. Estos productos son inspeccionados, registrados y almacenados en el Fulfillment Center.
    2. Almacenamiento Estratégico: Los productos se almacenan de manera estratégica en estantes o áreas designadas dentro del centro. Cada artículo se registra en un sistema de gestión de almacenes (WMS) para su fácil ubicación.
    3. Procesamiento de Pedidos: Cuando un cliente realiza un pedido en línea, el sistema identifica la ubicación de los productos necesarios en el almacén.
    4. Recogida y Empaque: Los trabajadores del Fulfillment Center recogen los productos requeridos según el pedido. Luego, estos productos se empaquetan de manera segura y eficiente, a menudo personalizados según las necesidades del cliente.
    5. Envío: Una vez empacados y etiquetados, los pedidos se envían a través de la compañía de transporte seleccionada. La velocidad y precisión son cruciales en esta etapa para garantizar entregas rápidas y satisfactorias a los clientes.

Optimización Continua: Los Fulfillment Centers buscan constantemente formas de optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia, a menudo mediante el uso de tecnologías como la automatización y el análisis de datos, es fundamental analizar y descubrir puntos de mejora. 

Ayuda logística para empresasLos 3 tipos de fulfillment center

Fulfillment propios vs. tercerizados

Los fulfillment centers propios son instalaciones de almacenamiento y envío gestionadas directamente por una empresa. Son costosos de establecer y operar.

En contraste, los centros de cumplimiento tercerizados son operados por empresas especializadas. Son más flexibles y rentables, pero pueden tener menos control. La elección depende de la estrategia y recursos de la empresa.

minoristas vs. comercio electrónico

En el contexto de los minoristas, los fulfillment centers se utilizan principalmente para abastecer las tiendas físicas. Estos centros se encargan de recibir, almacenar y distribuir productos a las ubicaciones de las tiendas, optimizando la gestión de inventario y asegurando que los productos estén disponibles para su compra en el lugar físico.

Por otro lado, en el comercio electrónico, los fulfillment centers desempeñan un papel fundamental en la entrega de productos a los clientes finales que realizan compras en línea. Estos centros se especializan en la preparación y el envío de pedidos directamente a los consumidores, asegurando entregas rápidas y precisas. predomina la velocidad y la atención al cliente.

Fulfillment centers especializados

Los fulfillment centers especializados son instalaciones diseñadas para manejar tipos específicos de productos o servicios de manera altamente especializada. Un ejemplo claro de esto es un fulfillment center dedicado exclusivamente a productos perecederos, como alimentos frescos o flores. Este tipo de centro se equipa con refrigeración y sistemas logísticos específicos para garantizar la calidad y la frescura de los productos durante el almacenamiento y el envío.

Un ejemplo famoso de esto es “FreshDirect”, un servicio de entrega de alimentos frescos en línea que opera fulfillment centers especializados para garantizar la entrega de productos perecederos en óptimas condiciones.

Tecnología en los fulfillment center

  • Automatización y robótica en la logística

  1. Sistemas de Almacenamiento Vertical: Estos sistemas utilizan estantes verticales que pueden ser movidos automáticamente para acceder a productos. Son una alternativa económica para optimizar el espacio de almacenamiento y mejorar la eficiencia en el acceso a productos.
  2. Robots Colaborativos: Los robots colaborativos, o cobots, son robots diseñados para trabajar junto con los empleados humanos. Son más asequibles que los robots industriales tradicionales y pueden ser utilizados para tareas como el picking y el empaque en fulfillment centers.
  3. Aplicaciones Móviles de Seguimiento de Inventario: Muchas aplicaciones móviles permiten a las empresas realizar un seguimiento del inventario y gestionar pedidos de manera eficiente. Estas aplicaciones son de bajo costo y pueden utilizarse en dispositivos móviles comunes.
  4. Etiquetado Automático de Productos: Las impresoras de etiquetas automáticas pueden imprimir etiquetas de manera eficiente y precisa, lo que ahorra tiempo y reduce errores en la gestión de inventario y envío. Estas impresoras son relativamente económicas y pueden integrarse fácilmente en los procesos logísticos.
  • Integración de sistemas de software

  1. Gestión Centralizada: Los sistemas de software integran todas las etapas de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la entrega. Esto permite una gestión centralizada y una visibilidad en tiempo real de todas las operaciones.
  2. Automatización de Procesos: La integración automatiza tareas repetitivas, como la entrada de datos manual, lo que ahorra tiempo y reduce errores.
  3. Optimización de Rutas: Los sistemas de software pueden calcular las rutas más eficientes para la entrega, teniendo en cuenta factores como el tráfico y las condiciones meteorológicas.
  4. Gestión de Inventarios: La integración permite un seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario, lo que ayuda a evitar la falta de stock o el exceso de inventario.

 

7 ventajas para los comercios en línea que utilizan Fulfillment Centers

  1. Entrega Rápida y Confiable: Los servicios de logística están diseñados para procesar y enviar pedidos de manera eficiente, lo que permite entregas rápidas y confiables a los clientes. Esto mejora la satisfacción del cliente y fomenta la fidelidad.
  2. Reducción de Costos de Almacenamiento: Los comercios en línea pueden evitar los costos de alquiler y mantenimiento de almacenes propios al tercerizar el almacenamiento de productos. Esto ahorra dinero y recursos.
  3. Ampliación de la Capacidad de Almacenamiento: Los servicios de logística suelen contar con una gran capacidad de almacenamiento, lo que permite a los comercios en línea gestionar grandes volúmenes de inventario y responder a picos de demanda sin problemas.
  4. Eficiencia en la Preparación de Pedidos: Los procesos automatizados y la experiencia en la preparación de pedidos de los servicios de logística reducen los errores y agilizan la preparación de pedidos, lo que ahorra tiempo y recursos.
  5. Mayor Enfoque en el Negocio Principal: Al tercerizar la gestión logística, los comercios en línea pueden centrarse en actividades principales como la expansión del negocio, el marketing y la mejora de productos.
  6. Reducción de Riesgos: Los servicios de logística asumen la responsabilidad de la gestión de inventario y el almacenamiento seguro, lo que reduce los riesgos de daño, pérdida o robo.
  7. Internacionalización Simplificada: Los servicios de logística pueden facilitar la expansión internacional al proporcionar soluciones logísticas para envíos internacionales, incluido el cumplimiento de regulaciones aduaneras.

 

Almacén vs. Fulfillment Center

Los almacenes y los Fulfillment Centers, aunque comparten similitudes, tienen roles y enfoques diferentes en la gestión de inventario y la logística. Aquí te explico las principales diferencias:

Almacén:

  1. Enfoque Principal: Los almacenes están diseñados principalmente para el almacenamiento y la conservación de productos y materiales. Su función principal es mantener los productos en un lugar seguro hasta que se necesiten.
  2. Control de Inventario: Los almacenes se centran en mantener un registro preciso del inventario y garantizar que esté protegido contra daños, robo o pérdida.
  3. Manipulación Mínima: En los almacenes, la manipulación de productos tiende a ser limitada. Su objetivo es almacenar y mantener los productos en buenas condiciones.
  4. Propiedad: Los almacenes pueden ser propiedad de la empresa o arrendados, y la gestión y operación generalmente recae en la propia empresa.

Fulfillment Center:

  1. Enfoque Principal: Los Fulfillment Centers están diseñados para llevar a cabo una serie de funciones logísticas, que van desde el almacenamiento hasta la preparación de pedidos y el envío. Su objetivo principal es garantizar entregas rápidas y precisas a los clientes.
  2. Preparación de Pedidos: Los Fulfillment Centers se especializan en la preparación eficiente de pedidos, incluido el picking, empaque y etiquetado de productos.
  3. Automatización: Utilizan la automatización y la tecnología para agilizar procesos, como robots para mover productos y sistemas de gestión de pedidos avanzados.
  4. Tercerización: Los Fulfillment Centers a menudo son operados por terceros especializados en logística y pueden utilizarse por varias empresas para sus operaciones de cumplimiento.

En resumen, mientras que los almacenes se centran principalmente en el almacenamiento y la preservación de productos, los Fulfillment Centers están altamente orientados hacia la preparación y el envío eficiente de pedidos, siendo esenciales en el comercio en línea para garantizar entregas rápidas y precisas a los clientes.

¿Cómo puede un proveedor de logística especializado ayudar a las empresas a acceder a nuevos mercados?

Un proveedor especializado en logística puede ayudar a las empresas a acceder a nuevos mercados aprovechando sus redes operativas e infraestructura existentes.

Al asociarse con una empresa de logística que tiene presencia establecida en varias regiones, las empresas pueden aprovechar una base de clientes más amplia y explorar nuevos horizontes.

Esta colaboración permite a las empresas expandir su alcance, conectar con una audiencia más amplia y potencialmente ingresar a mercados previamente inexplorados.

Nosotros somos la solución logística que estas buscando– Ermes Logistics

Descubre cómo puedes maximizar la eficiencia de tu empresa y minimizar los costos logísticos con nuestra solución integral de logística empresarial. Desde el transporte de mercancías hasta la gestión de almacenes y la optimización de rutas y selección de tipos de inventarios correspondiente.

Si estás buscando asistencia para tu empresa en algún proceso logístico, nuestro equipo de Ermes Logistics está a tu disposición. Puedes comunicarte con nosotros, envíanos un mensaje por whatsapp, te responderemos a la brevedad. Estaremos encantados de escuchar sus necesidades y brindarles las soluciones logísticas adecuadas.

Síguenos en nuestras redes sociales para mas información. 

Related Posts

Enter your keyword