Noticias

Mantenemos Informados a Nuestros Clientes.

Blog: Envíos de Estados Unidos a Colombia

Blog: Envíos de Estados Unidos a Colombia

¿Cómo enviar productos de Estados Unidos a Colombia?

Si necesitas enviar productos de Estados Unidos a Colombia, probablemente te estés preguntando por dónde empezar. Afortunadamente, existen muchas formas que pueden ayudarte a enviar tus productos de manera rápida y eficiente. En esta guía, te mostraremos cómo enviar productos de Estados Unidos a Colombia, paso a paso.

Paso 1: Elige un servicio de envío

La forma más rápida y común para realizar un envío de Estados Unidos a Colombia es a través de una empresa de envíos o logística. Es importante que elijas un servicio de envío que tenga experiencia en el envío de productos a Colombia y que ofrezca un servicio seguro y confiable. Algunas cosas que debes considerar al elegir un servicio de envío incluyen la velocidad de envío, la seguridad del envío y los costos de envío.

La elección de una empresa de envíos puede ser una tarea difícil, ya que hay muchas opciones en el mercado. Algunas empresas ofrecen precios bajos, pero pueden no ofrecer los servicios necesarios para cumplir con los requisitos aduaneros y fiscales. Por lo tanto, es esencial que elijas una empresa que tenga experiencia en el envío de productos a Colombia y esté familiarizada con los requisitos aduaneros y fiscales de ambos países.

Nosotros contamos con más de 20 años de experiencia enviando paquetes, cargas de mercaderías, o documentos a diferentes partes del mundo. En caso de necesitar enviar carga con mercadería podemos ofrecerte nuestro servicio de Courrier ,pero si solo necesitas traer un producto de Amazon, E-Bay, Walmart, o alguna tienda de estados unidos nosotros también te podemos ayudar a través de nuestro Casillero Virtual.

Nos diferenciamos ya que nuestros clientes nos hablan y nosotros le solucionamos la logística del envío, la paquetería y los trámites aduaneros. Puedes enviarnos un mensaje a nuestro Whatsapp o un mail con las especificaciones de lo que necesitas enviar y te daremos una respuesta con un presupuesto listo, para no hacerte perder tiempo.

Paso 2: Determinar las opciones de envío

Existen diferentes opciones de envío disponibles para enviar productos de Estados Unidos a Colombia. En Ermes Logistics nos encargamos de ofrecerte y recomendarte la mejor para el tipo de producto o mercancía que necesites enviar. Aquí están algunas de las opciones más comunes:

  • Envío aéreo: El envío aéreo es una opción popular para envíos de emergencia o envíos de productos que requieren una entrega rápida. Aunque puede ser más costoso que otras opciones de envío, el envío aéreo suele ser rápido y confiable.
  • Envío marítimo: El envío marítimo es una opción popular para envíos de grandes volúmenes y envíos que no tienen una fecha de entrega urgente. Aunque el envío marítimo puede tardar más que el envío aéreo, suele ser más económico.
  • Servicio de mensajería: Nuestros servicios de mensajería y envío de documentación express son las indicadas a la hora de enviar productos de Estados Unidos a Colombia.

Paso 3: Detalles del envío

Cuando se trata de enviar mercancía de Estados Unidos a Colombia, es fundamental tener en cuenta una correcta planificación del envío. Es importante recordar que al exportar desde Estados Unidos, debes conocer y cumplir con el reglamento de exportación de ese país.

Además, para asegurar que tu paquete llegue a su destino sin contratiempos, es necesario investigar los requisitos y restricciones que existen en Colombia para la importación de tus productos. Nosotros nos aseguramos de conocer los impuestos y aranceles de aduana que puedan aplicarse y las restricciones de importación que puedan afectar a tus productos, para comunicarles a nuestros clientes y que no haya sorpresas.

Por último, es fundamental que verifiques la dirección a la que se debe enviar el paquete. Asegúrate de que sea correcta y esté completa, para evitar cualquier retraso o error en la entrega.

Recuerda que cada detalle es importante y puede marcar la diferencia en un envío exitoso. Tomarse el tiempo necesario para investigar, planificar y validar cada uno de los detalles del envío, es la clave para garantizar que tus productos lleguen a su destino sin problemas y en el tiempo

Productos que no sea pueden enviar a Colombia.

 

Los envíos de paquetes a Colombia no deben superar los 50 Kg de peso o un valor máximo de 2000 US$ para que no sean rechazados por la aduana. Los paquetes tampoco pueden sobrepasar ciertas dimensiones para poder entrar en Colombia (medir más de 150 cm). Tampoco pueden enviarse más de seis unidades de la misma referencia o producto, ya sean Envíos de Estados unidos a Colombia o a otros paises debemos investigar sus requisitos y elementos prohibidos.

Existen una serie de artículos que no se pueden enviar a Colombia y que están recogidos en el artículo 19 de la Ley de 1978 aprobatoria del Acuerdo de la Unión Postal Universal:

 

  • Envío de dinero, monedas y cheques.
  • Joyas y metales preciosos.
  • Narcóticos.
  • Animales o vegetales.
  • Productos perecederos o que necesiten refrigeración.
  • Armas y materiales inflamables.
  • Material inmoral, obsceno o de circulación prohibida en el país.

En resumen

En este artículo hemos visto todo lo necesario para de envíos de Estados Unidos a Colombia de manera exitosa. Hemos hablado de la importancia de elegir un servicio de envío confiable y experimentado, que te brinde seguridad y confianza en cada paso del proceso.

También hemos analizado las distintas opciones de envío disponibles, desde las más económicas hasta las más rápidas y seguras, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Además, hemos mencionado las cuestiones de impuestos y aduanas que debes tener en cuenta al enviar productos a Colombia, para evitar sorpresas desagradables y demoras en la entrega.

Esperamos que este blog te haya servido, te invitamos a seguirnos en Instagram, allí publicamos mas contenidos sobre como enviar productos y documentación de Estados Unidos a Colombia.

Nuestros Blogs

Ermes Logistics

Desconsolidación de Carga para una Recepción Ágil

¿Qué es la desconsolidación de carga? La desconsolidación de carga es una operación logística de vital importancia en la gestión de la cadena de suministro. En este proceso, los envíos previamente consolidados en un único cargamento y registrados bajo una misma hoja de transporte se desagrupan y subdividen en paquetes más pequeños y manejables. Esta […]

¿Qué es Fullfilment center? Guía completa

¿Qué es el Fulfillment center? El Fulfillment Center, o centro de distribución, desempeña un papel central en la estrategia logística de las empresas. Se trata de una ubicación estratégicamente diseñada para el almacenamiento, empaque y envío eficiente de pedidos directamente a los clientes. En estos centros, encontramos un extenso inventario de productos que pueden ser [...]

Procesos en la cadena de suministro

¿Qué es el control de procesos? El control de procesos es un conjunto de actividades que se llevan a cabo para garantizar que los procesos de una organización se ejecuten de manera correcta y eficiente. El objetivo del control de procesos es asegurar que los procesos cumplan con los requisitos establecidos, tanto internos como externos. [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enter your keyword