Mi paquete fue retenido en aduana, ¿cómo puedo liberarlo?

Si has realizado una compra en el exterior o estás a la espera de recibir un paquete que llegue a tu domicilio en Colombia y te han notificado que fue retenido en aduana debes comprender que puedes liberarlo, con paciencia y ejecutando diferentes acciones que permitan que llegue a la dirección expuesta. En el siguiente artículo comentaremos cómo recuperar un paquete retenido en aduana y algunos aspectos relevantes para comprender cuáles fueron las causas.

Paquetes retenidos en aduana

¿Por qué la aduana retiene un paquete?

En la mayoría de los envíos internacionales que aterrizan en Colombia y no fueron gestionados efectivamente tienen obstaculizaciones al llegar a la aduana que no les permite continuar el proceso logístico hasta la dirección establecida. Las razones que traen como consecuencia la retención de un paquete son:

✔️ Valor del paquete se encuentra fuera de mercado

Esto quiere decir que la aduana establece parámetros de retención cuando la mercancía enviada tiene un precio muy inferior al valor real.

✔️ Pago necesarios de impuestos

En algunas ocasiones, al realizar una compra internacional evitamos el pago de impuestos necesarios para que el paquete pueda llegar a la dirección establecida, como por ejemplo IVA, es por esto que la aduana retendrá el paquete para poder regularizar la situación.

✔️ Permisos especiales

Algunas compras de mercancías en el exterior necesitan que se gestionen permisos adicionales y especiales para poder arribar al destino establecido al momento de su compra.

En Ermes Logistics gestionamos todo el proceso logístico de tu carga con controles estrictos de los estandares. Si tu empresa quiere transportar una carga sin limitaciones puedes contactarnos.

✔️ Mercancías voluminosas

Por otro lado, existen factores propios de los paquetes, uno de ellos es que el envío de la mercancía ha sido retenido por su tamaño ya que la aduana puede comprender que es un paquete sospechoso y necesitará comprobar su contenido.

✔️ Productos potencialmente sospechosos

Al igual que el ítem anterior, no solo por su tamaño sino por su apariencia, los paquetes pueden ser retenidos ya que son considerados potencialmente peligrosos o sospechosos de contener un producto ilegal, tales como armas de fuego, explosivos, animales vivos, productos falsificados, entre otros. Este tipo de paquetes serán liberados cuando se compruebe que su contenido se encuentra fuera de toda sospecha.

✔️ Documentación incompleta

Como ya hemos mencionado, una de las razones que obstaculizan la entrega efectiva de importaciones o compras internacionales es que no se haya completado de forma óptima el relleno y entrega de la documentación necesaria.

¿Cómo recuperar un paquete retenido en Aduanas Colombia?

Una de las grandes ventajas de la globalización fue la posibilidad y acceso a realizar compras en tiendas online del exterior, sin embargo hay un aspecto muy importante que muchas veces nos olvidamos y es que existen limitaciones aduaneras en Colombia, como en otros países, que obstaculizan el ingreso y recepción de tus pedidos internacionales.

Liberar un paquete en aduanas colombianas supone llevar a cabo una serie detallista de trámites y entrega de documentaciones que a continuación mencionaremos para que puedas realizarlo y obtener tus paquetes.

1 – Comprobar número de seguimiento:

Cuando realizas una compra internacional te llegará a tu mail declarado un código o número de seguimiento que permitirá que puedan comprender en qué momento del proceso logístico se encuentra tu paquete. Al introducir el número de seguimiento te aparecerá un mensaje o alerta que menciona que tu envío se encuentra retenido y, luego, recibirás un aviso en tu dirección de entrega para que puedas proceder con los pasos para poder liberarlo.

2 – Gestionar los trámites necesarios:

Una vez que has sido notificado es necesario que comiences a gestionar los trámites necesarios con los documentos para poder liberar tu paquete y es importante que puedas reaccionar rápidamente porque la aduana colombiana ofrece un plazo máximo de 15 días para poder presentarlos.

3 – Volver a consultar el estado de tu paquete:

Al presentar los documentos necesarios será cuestión de esperar una semana para poder volver a consultar con tu número de seguimiento el estado de tu envío para poder comprender si la aduana ha aprobado la liberación de tu paquete. Es muy probable que debas pagar un importe para liberarlo definitivamente de la aduana.

¿Cómo liberar paquete retenido en la aduana de Colombia?

¿Cuánto deberé abonar?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) determina diferentes tarifas que dependen del valor comercial del contenido del paquete que ha sido retenido. Es por esto, que es importante verificar la clasificación arancelaria del contenido de tu paquete previo a su envío.

Sin embargo, existen costos adicionales que deberás abonar en aduana por el manejo y almacenamiento del paquete en sus establecimientos.

Utilizar un Casillero Internacional confiable brindará un proceso transparente en los procesos aduaneros.

¿Cuánto tarda la aduana en liberar un paquete en Colombia?

Una vez que hayas realizado los pasos necesarios para liberar tu paquete retenido de la aduana deberás esperar un tiempo promedio de hasta una semana, según especifica la DIAN ya que es lo que se necesita para revisar la mercancía y aprobación necesaria.  Se estima que el proceso de importación puede tardar alrededor de 3 a 10 días hábiles desde que el paquete llega al país

Enter your keyword